top of page
Buscar

¿Cómo puedo disminuir la ansiedad?

  • Foto del escritor: mitchelle garcia
    mitchelle garcia
  • 7 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

En el post anterior: "¿Cómo saber si sufro de Ansiedad?" te expliqué cada una de las señales que denotan que una persona está transitando un proceso de ansiedad, si no lo has leído aún te invito a consultarlo porque allí aprenderás a reconocer algunos sintomas que para otros puede pasar desapercibido y que a tí te ayudarán a entender mejor este transtorno.



En el artículo de hoy quiero explicarte dos estrategias fundamentales que son muy útiles para disminuir la ansiedad:


  1. Afrontamiento activo: El enfoque o la estrategias de afrontamiento implican una conciencia de que produce la ansiedad o el stress; reduciendo o evitando lo que la produce.

  2. Afrontamiento pasivo: Las estrategias de evitación o afrontamiento pasivo implican cambiar el comportamiento para tratar de evitar pensamientos que generen incomodidad o emociones de malestar. Básicamente, implica tratar de evitar el stress o la ansiedad en lugar de lidiar con eso.


Independiente del enfoque con el que se afronte la ansiedad, tanto con el tipo activo como el pasivo, se presenta en común la acción de identificar los sentimientos, pensamientos y emociones que generan efectos negativos en nuestro bienestar para delimitarlos o desviarlos.


Mientras en el activo vamos directo al generador de la ansiedad, en el pasivo vamos más allá y comprendemos nuestra mente y nuestro espíritu, para identificar los elementos que atentan contra nuestra paz interior y nos dejan en mayor estado de vulnerabilidad ante la ansiedad.


Te recomiendo estas actividades que tienen resultados comprobados en los cuadros de ansiedad, ayudando a reducir su impacto en nuestras vidas:


  • Hacer respiraciones cortas y pausadas.

  • Meditación.

  • Ejercicio fisico.

  • Crear habitos alimenticios saludables.

  • Encontrar una actividad divertida o hobbie.

  • Reunirse con familia y realizar actividades que e generen felicidad.

  • Mirar televisión, videos, peliculas o escuchar música.

  • Hablar con alguien de confianza acerca de lo que sientes.

  • Tratar de dormir de 8-10 horas.

  • Tomar tiempos de pausas/break.

  • Aprender sobre la ansiedad para identificarla y evitar sucumbir.

  • Crear un diario de las situaciones que te provocan ansiedad .

  • Crear una lista de posibles soluciones.


Recordemos que no todos manejan la ansiedad de igual manera, y que tal vez lo que ayuda a una persona no necesariamente te ayuda a ti; por eso es muy importante autoconocerte y reconocer en tí las emociones para encontrar una estrategia que realmente se adapte a tus necesidades y te ayude a manejar y reducir la ansiedad.


Nuevamente te invito identificar en tí o en las personas de tu entorno si existen algunas señales de alarma que denoten un cuadro de ansiedad, mi objetivo es ayudarte.


Mitchelle García


Máster en Terapia Familiar


Especialista en Mindfulness



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page