top of page
Buscar

¿Sabes qué es la neurodiversidad?

  • Foto del escritor: SoporTEApadres BSC
    SoporTEApadres BSC
  • 30 abr 2023
  • 1 Min. de lectura

El término neurodiversidad se originó en los años 90 para luchar contra el estigma que rodeaba a las personas cuyos procesos cognitivos y emocionales ocurren de manera distinta del común de la población. La diversidad de mentes nos permite entender, aceptar y valorar que en un universode personas convivimos individuos comunes neurotípicos (conocidos también como alistas) e individuos neurodivergentes.


La neurodivergencia es un término general para referirse a personas cuyo procesamiento cognitivo ocurre de forma distinta, variando en cada caso la manera en la que se desarrollan los procesos a nivel mental, sensorial y neurológico.



En este grupo comúnmente se encuentran individuos dentro del espectro del autismo, pero también abarca, déficit atencional con hiperactividad (TDAH), trastornos del aprendizaje como la dislexia, la dispraxia o la discalculia; y el síndrome de Tourette.


Inclusión es aceptar la la neurodivergencia, amar la diferencia y potenciar las capacidades únicas de cada nina, nino y adolescente para que alcancen su pleno desarrollo.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

1件のコメント


A Nossa IDEA
A Nossa IDEA
2023年6月04日

Aceptar que todos somos diferentes y que la Neurodiversiudad existe es el primer paso para fomentar la inclusión de todas las personas neurodivergentes, entender que no se trata de enfermedades sino de condiciones innatas, que no implican inferioridad sino diferencia: Diferentes cerebros. La diferencia enriquece al mundo.

いいね!
bottom of page